18 de junio de 2008

me gustan las palomitas...

... pero ahora llevo media hora sentada, viéndolas... tomando una, dos... regresándolas al plato. Me obligo a comerlas.
No es culpa de las palomitas, es culpa del tiempo, que pasa demasiado rápido cuando uno menos lo espera, cuando uno menos lo desea.
Hoy se antojaba tan lejano, y llegó, y pasó, y parece que no terminará pronto.
Pinche vida.

8 de junio de 2008

échame una de Los Escarabajos...

I'll pretend that I'm kissing,
the lips I am missing...


-All my loving, The Beatles

31 de mayo de 2008

没办法。。。

El segundero del reloj me punza, me duele, con cada movimiento comienza a clavarse. ¿Cómo superar esta disyuntiva? Avanzan los días y me acercan más a ti, y para ello quiero que corra, que se apresure... y, sin embargo, al mismo tiempo, te alejarán para siempre, y no quiero que ese día llegue.
Siempre es una palabra muy fuerte.

16 de marzo de 2008

Las cosas están bien en Tibet, ¿o no?

Anteayer me enteré que en Tibet hubo protestas. Si bien estas iniciaron ya unos cuantos días antes, aquí a unos 3000 kilómetros ni luces de los acontecimientos, menos aún de la violencia que se desencadenó el viernes. Sigue siendo el mismo país (so they say). La fuente oficial de noticias en China acusaba a un grupo de tibetanos comandados por las garras del Dalai Lama de incitar al odio hacia los chinos han (la mayoría étnica en este país), y ayer, en algunos periódicos internacionales, se lamentaba de que tibetanos habían asesinado a 10 han y quemado y saqueado varios edificios en Lhasa.
Todo debe estar bajo control hoy si en los periódicos no sale, ¿cierto? Alcancé a enterarme también de que ya se enviaron (en un solo día) 140 camiones con tropas, para 'salvaguardar a los ciudadanos'. De acuerdo con otro reporte, turistas han sido obligados, perdón, se les ha recomendado permanecer en sus hoteles, y aún así han sido testigos de la violencia. Mientras algunos aseguran que la reacción de la policía ha sido brutal, otros se lamentan de que los policías son los que han sido atacados cruelmente (hasta quemados vivos algunos). ¿A quién creerle?
Les pondría las ligas a dichas noticias, pero no puedo encontrarlas... tampoco puedo buscar nuevas (si acaso algunas en español), o al menos no todas las que desearía: de las primeras 40 opciones de noticias al respecto que me ofrece Google news, solamente 6 no estuvieron bloqueadas (probablemente lo estén pronto).
http://www.reuters.com/article/newsMaps/idUSSP8490420080316
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Ultimatum/chino/monjes/tibetanos/elpepuint/20080316elpepiint_1/Tes
http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601087&sid=ax0JVzelbF_4&refer=home
http://news.smh.com.au/protesters-target-china-consulate-in-vic/20080316-1zob.html
http://www.newsday.com/news/local/newyork/ny-stprot0316,0,4384141.story
http://www.timesonline.co.uk/tol/news/world/asia/article3559355.ece
Me preocupa lo que está sucediendo. No es nada más el hecho de que admiro la cultura tibetana (dicen que soy budista wannabe), y temo que las protestas no cedan ante el ultimátum, pues el gobierno chino no se andará con miramientos. No creo que ni aún los próximos juegos olímpicos les haga no tener mano dura al respecto. Dudo de otra reacción como las de 1989, pero no se quedarán con las manos cruzadas. En este país suceden tantas cosas de las que uno nunca se enterará... irónicamente, especialmente estando dentro del mismo. Hu no es nuevo en lidiar con Tibet... probablemente se esté arrepintiendo de no haber sido más duro...
La censura en China va a crecer, y cada vez más al acercarse las olimpiadas. Por lo pronto youtube está censurado ya, así como muchos periódicos de circulación internacional. La mayor parte de los chinos probablemente ni enterados están de lo que sucede. Es difícil enterarse de esas cosas acá... es difícil publicar sobre estas cosas en China.
Yo sólo espero que no me salgan con la versión "made in China" del nuestro artículo 33.

18 de febrero de 2008

Horóscopo para Libra

Venus Trine Neptune with an orb between 1 and 3 degrees

However cool or cynical you may appear to be externally, you are extraordinarily sensitive and romantic. You are gentle and artistic and would rather do without a relationship than be part of one which does not measure up to your highest ideals of love.

Venus Conjunct Mars with an orb between 3 and 5 degrees

Yours was not a happy childhood and, while there is nothing you want more than a close love relationship, you may also fear it. You probably have an active sex life but may have some discomfort acknowledging feelings of love, dependence or vulnerability.

Sin comentarios

17 de febrero de 2008

mi mundo en un sandwich...

Estando ya cerca de cumplir los 365 días en China, tantas cosas en México me parecen lejanas.
Esta sensación de que el hogar está donde está la gente que se quiere, pues, lo hace aún más difícil. Aún así, hay ciertas cosas que logran hacerme sentir en casa. Si, el pan Bimbo es una de ellas.
Es difícil explicar la cantidad de sentimientos encontrados que pasaron por mi persona cuando, en la tienda de la esquina, una tienda común y corriente (bueno, ni tanto porque a decir verdad es un poco cara), había unos cuantos productos de una marca tan familiar: Bimbo. Sí, pan de caja (en aquel momento tan sólo en 3 presentaciones: dulce, de maíz y con extra leche - se le han unido integral, linaza y otros), muffins, orejas (las cuales al parecer ya se encuentran fuera de circulación), tronkitos (el hijo bastardo de un Negrito con un Chocorrol), y un panecillo con la consistencia del rol de canela, pero en sabores de carne deshidratada (suena mal, y aún así suena mejor de lo que sabe!!) y frijoles rojos. Es otro mundo el que el dichoso pachoncito blanco que ofrece su cariño cotidianamente nos da aquí aquí en China... mi maestro lo llama tropicalización (palabra con la que siempre he tenido conflictos... después de todo, no todo lo que se 'tropicaliza' es adaptable a la region tropical).
Aún con la mencionada tropicalización, el sólo hecho de saber que a mi alcance está un sandwich de jamón y queso me hace feliz. Claro, el sandwich casero más caro del mundo, ya que el jamón estilo occidental un producto de lujo, siendo posible obtenerlo tan sólo en las tiendas de productos importados. El queso, por otro lado, ha sufrido un aumento desmedido en su precio (según That's Beijing, una revista de circulación local, el precio del mozzarella ha aumentado 80% en los últimos 6 meses), tanto así que mis sandwiches cada día estarán más escazos del mismo. Eso sin mencionar la mostaza... disponible por aproximadamente 25 pesos el bote pequeño.
Pero, ¿qué sería de un sandwich mexicano sin sus buenas rodajitas de chile? Otra compañía mexicana que se ha atrevido a incursionar en el mercado chino, es La Costeña... gracias a este acto de valentía me ha sido posible tener no sólamente un buen sandwich de jamón y chiles en vinagre, sino también sandwiches de queso con salsa (en lo personal prefiero Valentina, pero no es mala opción). Claro, este producto tampoco escapa la tropicalización, ya que la receta de vinagre incluye ingredientes como salsa de soya. Si, no lo mejor del mundo para un mexicano, para aparentemente más atractivo para los asiáticos (en especial los coreanos parecen tener un gusto por ellos). Gracias también a La Costeña, mis sandwiches de atún tienen una variación que ha vuelto locos (en el buen sentido) a mis amigos extranjeros: atún con chile chipotle.
Un sandwich para mí se ha vuelto un símbolo de ese confort que tenía en el hogar... de llegar a casa y saber que al menos habría para preparar un sandwich. El reproducir eso mismo en Beijing, es parte de lo que me hace sentirme parte de esta ciudad, esa familiaridad-tropicalizada al paladar. Patético, sí.
¿Más patético? Bimbo no llega aún a Hangzhou, el jamón occidental es ridículamente caro allá y el buen queso sencillamente inaccesible (especialmente ahora que me mantiene el gobierno). La Costeña cuesta casi 50% en mi pueblo que en la capital del norte, y la variedad de productos es limitada. Esperemos que el osito bimbo se termine apiadando de mí...

30 de enero de 2008

invierno

Adoro levantarme, levantarme y tan sólo, quedarme en la cama.
En esta fría cama que de alguna manera se las ingenia para estar tibia a tu lado.
Adoro más cuando sigues aún en ella.
Esa fría indiferencia mientras duermes, perdido, soñando en algo que seguramente no me incluye.
Indiferencia que poco tiene que ver con tu oculta naturaleza.
Mi mente recorre entonces cada recoveco del camino de anoche, de esa madrugada,
en la que tu cuerpo y el mío al unisono jugueteaban.
Adoro tu vanidad, esa confianza que, por fin, amenaza a la mía.
Me duele conocerte, conocerte y saber que eres tan como yo.
Saber que entre quererte y no, debo escoger lo segundo.
Entonces despiertas, sonríes plácidamente, pues sabes que yo sigo ahí.
Finjo entonces que tus manos son las que me despiertan, que tengo frío y busco tu calor.
Adoro, lo que más adoro, es encontrarlo.

25 de enero de 2008

Que conste que yo no lo dije...

La cuestión es que hablamos de infidelidad, como un fallo respecto a lo fijo, ahí está el error. Yo hablaría de la fidelidad. La fidelidad no es algo natural.


Anabel Ochoa

Muriendo (o no) de amor

No es que muera de amor


No es que muera de amor, muero de ti.
Muero de ti, amor, de amor de ti,
de urgencia mía de mi piel de ti,
de mi alma de ti y de mi boca
y del insoportable que yo soy sin ti.

Muero de ti y de mí, muero de ambos,
de nosotros, de ese,
desgarrado, partido,
me muero, te muero, lo morimos.

Morimos en mi cuarto en que estoy solo,
en mi cama en que faltas,
en la calle donde mi brazo va vacío,
en el cine y los parques, los tranvías,
los lugares donde mi hombro acostumbra tu cabeza
y mi mano tu mano
y todo yo te sé como yo mismo.

Morimos en el sitio que le he prestado al aire
para que estés fuera de mí,
y en el lugar en que el aire se acaba
cuando te echo mi piel encima
y nos conocemos en nosotros, separados del mundo,
dichosa, penetrada, y cierto, interminable.

Morimos, lo sabemos, lo ignoran, nos morimos
entre los dos, ahora, separados,
del uno al otro, diariamente,
cayéndonos en múltiples estatuas,
en gestos que no vemos,
en nuestras manos que nos necesitan.

Nos morimos, amor, muero en tu vientre
que no muerdo ni beso,
en tus muslos dulcísimos y vivos,
en tu carne sin fin, muero de máscaras,
de triángulos obscuros e incesantes.
Muero de mi cuerpo y de tu cuerpo,
de nuestra muerte, amor, muero, morimos.
En el pozo de amor a todas horas,
inconsolable, a gritos,
dentro de mí, quiero decir, te llamo,
te llaman los que nacen, los que vienen
de atrás, de ti, los que a ti llegan.
Nos morimos, amor, y nada hacemos
sino morirnos más, hora tras hora,
y escribirnos y hablarnos y morirnos.

Jaime Sabines

epítome de la nacada


(sin comentarios)

10 de enero de 2008

Papirringos en la polaca

Por cosas del destino, me topé con una página que enlista a los ocho políticos (o gente metida en el tema) más guapos de México... y pues, el panorama es triste y escaso, pero pues, ¿hay que trabajar con lo que se tiene no? Me pregunto si originalmente se pretendía hacer un top diez, pero... nada más se pudo de a ocho.
Lo mejor de esto son los comentarios de Alberto Torres, autor del artículo, lo que lo hacen aún más divertido.

El ranking es el siguiente:
8. Jorge Castañeda
7. Juan Ramón de la Fuente
6. Juan Camilo Mouriño
5. Marcelo Ebrad (!)
4. Federico Döring
3. Santiago Creel
2. Jorge Emilio González

Y en primer lugar... Enrique Peña Nieto.

En lo personal me encantó el comentario de "... es un sex simbol que inspira y provoca malos pensamientos con su rostro perverso y arrogante; cuantas porquerías no habrá hecho el hombre". Para saber de quién se está hablando... chequen por favor en Anodis (¿olvidé mencionar que se trata de una publicación gay?).

31 de diciembre de 2007

Feliz año nuevo!

¡Feliz Año Nuevo!
Happy New Year!
元旦快乐!新年快乐·
Bonne Année!
elamat Tahun Baru!
Sawadee Pee Mai!
Antum salimoun!
Feliz Aninovo!
Prosit Neujahr!
Akimashite Omedetto Gozaimasu!
Saehae Bock Mani ba deu sei yo!
Saleh now ra tabrik migouyam!
Sretna nova godina
S Novim Godom!

16 de diciembre de 2007

26 de noviembre de 2007

La personalidad Libra...

Nice to everyone they meet. Their Love is one of a kind. Silly, fun and sweet. Have own unique appeal. Most caring person you will ever meet! However, not the kind of person you want to mess with... you might end up crying... Libras can cause as much havoc as they can prevent. Faithful friends to the end, but can hold a grudge for years.


Hay veces en que las estrellas simplemente tienen razón...

21 de noviembre de 2007

Un buen consejo...

Entre mis recientes lecturas, está el China Business Guide 2007... donde viene el siguiente aviso (¡en letra bold!)

"Baijiu (literally, "white liquor") is the most dangerous drink in China. (...) Despite having an alcoholic content similar to western liquors, a fiery shot of baijiu packs a punch that seems to go beyong other liquors. Think of it as China's answer to Mezcal".

China Business Guide 2007. p. 63

A lo que yo digo...
  1. Quien escribió esto probablemente no tiene ni idea de lo que es el mezcal (o el 白酒)... he de decir que ambos han pasado por mi entrenada garganta, y... bueno, la respuesta china ha sido más... intensa.
  2. Yo creo que una de las bebidas más peligrosas de China, ¡¡es la cerveza!! Es tan terriblemente barata que asusta, y más aún, tiene un contenido de alcohol bajo, por lo que uno toma, y toma, y toma, y toma, y toma.......... (mi qi ya sufrió un desbalance por culpa de ello)
  3. ¿Qué hay del ergoutou pekinés? ¡DIOS qué bebida más fuerte!
  4. Quizá la bebida más peligrosa (y esto es meramente opinión personal) , son las botellas de agua de un yuan (1.40 pesos mexicanos) que venden en la calle... inofensivamente uno piensa que es mejor refrescarse con una botellita de agua en lugar de una rica coca-cola (o cualquier otra bebida de su preferencia), o de perdida más sano. Pues, a decir verdad, yo no compraría agua en la calle si cuesta menos de 1.50 (aunque en promedio me toca pagar 2). Claro, esto no aplica a tienditas ya establecidas en donde pagar 1 kuai (otro nombre para el yuan) por botella no es tan raro. Sip, el agua en China también puede ser fake. ¡Preocúpense más si el vendedor comienza a bajar el precio! ¿Alguna vez se han preguntado en dónde terminan todas esas botellitas que la gente "asalta" del bote de basura?
En fin, sólo quería hacer el comentario, que, sea como sea, me parece una aseveración muy fuerte el hacer una declaración como la de la cita, a menos que me den cifras y datos específicos (cuánta gente ha muerto a consecuencia del baijiu, cuántas horas-hombre han sido perdidas a costa de la cruda de baijiu, etc.) .

19 de noviembre de 2007

Imagínense el nuevo programa de rehabilitación de menores jaja

Sé que me he vuelto a desaparecer un buen rato de la vida bloguera, pero encontrar esta noticia me hizo volver a las andadas!!!!
Ahora me pregunto, cómo serían los nuevos programas de rehabilitación si tomaran en cuenta este estudio?? más de un adolescente precoz y curiosón hasta se metería en problemas con la ley!

Saludos!!!

Study: Early sexual activity may curb teen delinquency

BEIJING, Nov. 19 (Xinhuanet) -- Teens who start having sex at an early age may be less likely to engage in delinquent behavior in early adulthood than teens who wait until they're older to have sex, a study in the online edition of the Journal of Youth and Adolescence said Monday.

The findings contradict the widely held belief that early sexual activity is associated with later drug use, criminality, antisocial behavior, and emotional problems. For example, two studies published earlier this year in the journal found a link between early teen sex and later behavioral problems.

"We got a very surprising finding, particularly that early sex seems to forecast less antisocial behavior a few years later, rather than more," lead researcher Kathryn Paige Harden, a Ph.D. candidate in clinical psychology at the University of Virginia, said in a prepared statement.

From their analysis of data on 534 same-sex twin pairs collected between 1994 and 2002, the researchers also concluded that sex at an earlier age may help teens develop better social relationships in early adulthood.

"There is a cultural assumption in the United States that if teens have sex early, it is somehow bad for their psychological health. But we actually found that teens who had sex earlier seem to have better relationships later. Now we want to find out why," she said.

In the next phase of this research, Harden plans to closely examine the contexts of early teen sexual activity, such as the types of relationships, the age of the partners, where the sex occurred and why, and how long, the relationships lasted.

"Our hypothesis as a result of this finding is that teens who become involved in intimate romantic relationships early are having sex early and more often, but that those intimate relationships might later protect them from becoming involved in delinquent acts," Harden said.


6 de octubre de 2007

memorias desde Dalian

"Algún día me rasura (sic) el chango, y entonces, el mundo será mío".


Frase enseñada por un grupo de tapatíos a un alemán, siendo estas doce palabras el total de su repertorio en español.

21 de septiembre de 2007

Pensándote

Dejo mi libro, apago la luz
guardo la luna en la cortina.
Cierro los ojos y apareces tú,
sólo la almohada me acaricia...


Alejandro Filio