29 de septiembre de 2006

Reportando...

... en vivo y en directo desde la sede de la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa.


Así es pues, estoy en el DF. Sorry por no avisar a quienes tenía que avisar, pero, esto se armó muy rápido por lo que no tuve chance.

Besos!

PD: Regreso el domingo.

24 de septiembre de 2006

Si yo fuera una dona...

... definitivamente, sería de chocolate!


You Are a Powdered Devil's Food Donut

A total sweetheart on the outside, you love to fool people with your innocent image.
On the inside you're a little darker, richer, and more complex.
You're a hedonist who demands more than one pleasure at a time.
Decadent and daring, you test the limits of human indulgence.


Creo que definitivamente alguien en blogthings me conoce más de lo que debería. ¿Y ustedes?

19 de septiembre de 2006

¿Qué vislumbra el futuro?

Yo creo que muchos de nosotros tenemos ambiciones. No me atrevería a decir que todos, ni siquiera que la mayoría.
La diferencia entre tener ambiciones, y tener sueños, es a veces muy pequeña, pero me parece trascendental poner el dedo sobre el renglón. Los sueños son a veces utopías, ya sea por lo irrealizable de los mismos, o bien, porque no estamos haciendo nada por llevarlos a cabo. Por otro lado, las ambiciones son metas de largo plazo, para las cuales estamos trabajando día con día.
¿Sabemos diferenciar una cosa y la otra? Yo no estaría tan segura. ¿Cuántas veces no se nos presenta una excelente oportunidad para acercarnos un paso más a nuestras metas, y sin embargo, dudamos de tomarla? Las decepciones pueden ser fuertes en caso de que dichas oportunidades no se concreten, pero, es mayor el remordimiento que puede causar el no haberles dado lugar. Esta desidia va transformando poco a poco nuestras ambiciones en simple sueños.
Yo seguiré soñando con ser Emperatriz Absoluta del Planeta Tierra. Mis ambiciones, son mucho más modestas.

13 de septiembre de 2006

ouch...

(...) el canciller Luis Ernesto Derbez llamó ayer a los 50 nuevos miembros del Servicio Exterior Mexicano a ser más agresivos en la política exterior y sacudirse ideas del pasado para posicionar a México como líder mundial, sin temor a las fricciones diplomáticas con otras naciones.


Bajo Reserva
Los periodistas de EL UNIVERSAL
13 de septiembre de 2006

¡Mucho éxito a la nueva generación!

11 de septiembre de 2006

Lo recuerdo perfectamente..

¿Qué hacían el día de hoy, hace cinco años? ¿Cómo se enteraron de la noticia que marcaría de alguna manera (que nada que ver con la cronológica) el inicio del siglo XXI?
Yo me acuerdo bien. Ese día llovía terriblemente, tanto que quedé atrapada en el edificio VI de residencias. Mientras la ciudad era un caos, los estudiantes festejábamos que no hubiera clases. Como ya me había levantado, me dispuse a desayunar como Dios manda, y mientras tanto, seguí sintonizando la televisión local (multimedios... I'm so sorry!) a fin de averiguar si en algún momento se reiniciarían las clases (si yo, que estaba dentro del campus, difícilmente hubiera podido llegar al salón, no me imagino cómo lo hubieran podido lograr los que no vivían en el claustro).
Los primeros reportes indicaban que había ocurrido un incendio en una de las Torres Gemelas de Nueva York. 2001 iba a ser el año en que el que por fin conocería Nueva York (la SALRI organizaba un viaje para octubre), así que con mayor razón me llamó la atención la noticia. Minutos después de enlazar su señal con noticieros estadounidenses, comenzaron a reportar que al parecer había sido un accidente, ya que no era un incendio provocado por causas internas a la torre en cuestión, sino a una "avioneta" que se estrelló (horas después el mundo sabría que se trataba del vuelo de AA-11). Yo en sí seguía preocupada en ese momento por si se reactivarían las clases o no, aunque de nada me iba a servir el día libre si todo estaba inundado.
Lo que ocurrió después es algo que millones de televidentes alrededor del mundo vimos totalmente en vivo: un segundo avión se estrelló contra la segunda torre. La estupefacción del reportero estadounidense, así como del individuo que intentaba torpemente traducir sus comentarios, fue algo que yo también sentí. Era evidente para todos que no se trataba de un accidente. Lo que quizá no era tan evidente de inmediato, era el cómo este hecho, este ataque a suelo estadounidense, iba a cambiar el análisis de las relaciones internacionales.
Como internacionalista en primer semestre, estaba ávida de aprender (un 'defecto' que no se me ha curado). Recuerdo que justo un par de clases antes, en el curso de Introducción a la Política Internacional, hablábamos acerca de los niveles en las RRII. Habíamos aprendido que el nivel individual no tenía una importancia relevante, de no ser por el caracter que tienen ciertas personas al ser representantes de una nación. Yo creo que Bin Laden nunca pensó que sus acciones cambiarían los libros de texto de nuestra área (algo bien señalado por nuestra amiga Rebeca), a tal grado que hay un antes y después del 11 de septiembre de 2001.
Creo que difícilmente hay algún internacionalista que no recuerde lo que estaba haciendo en ese momento, y más aún si se encontraba estudiando la carrera. ¿Cómo olvidar tantas tareas y tantos análisis sobre el tema? Desde cómo hablar de manera políticamente correcta cuando nos referimos al terrorismo islámico, hasta las implicaciones que tuvo para nuestro país el que este acontecimiento intensificara las medidas de seguridad.

Lo más triste de todo, es que si hay alguna frase estúpida que recuerdo de ese día, provino de María Julia Lafuente, que palabras más, palabras menos era así:
El demonio anda suelto: ¡Monterrey está inundado! y también lo del ataque a las Torres Gemelas


Y sigo sin conocer Nueva York.

7 de septiembre de 2006

Una para ardidos...

... y sin dedicatoria!

Esta es la canción del mes (antes hacía la canción de la semana, pero parece que en vista del tiempo que últimamente he podido dedicarle al blog, se tendrán que conformar con esto), nomás por que ando de ambiente y con ganas de chela. Como sigo en la oficina, no me queda más que aventarme la borrachera psicológica.

Pero te vas a arrepentir, K-paz.


Yo no se quien pierde mas
aqui en esta despedida
mi camino es de subida
pero el tuyo es hacia atras.

Se de alguien que te hablo
y que te ofrecio mil cosas
te dijo cosas hermosas
y unas rosas te mando.

Yo no te voy a detener
ese fue un trato entre los dos
si yo no te hacia feliz dirias adios
si yo no te hacia feliz dirias adios.

Pero te vas a arrepentir
cuando veas que no es nada
su riqueza comparada
con lo que a ti te di.

Veras que la felicidad
no se compra con dinero
mas vale un amor sincero
que vivir en soledad.

Oy nomas, y echele samacona, K-Paz de la Sierra.

Yo no te voy a detener
ese fue un trato entre los dos
si yo no te hacia feliz dirias adios
si yo no te hacia feliz dirias adios.

Pero te vas a arrepentir
cuando veas que no es nada
su riqueza comparada
con lo que a ti te di.

Veras que la felicidad
no se compra con dinero
mas vale un amor sincero
que vivir en soledad.

Pero te vas a arrepentir
cuando veas que no es nada
su riqueza comparada
con lo que a ti te di.

Veras que la felicidad
no se compra con dinero
mas vale un amor sincero
que vivir en soledad.

Pero te vas a arrepentir.



Perdonarán la falta de acentos, c'est pas ma faute!

1 de septiembre de 2006

Mensaje a la nación...

México reclama prudencia, no estridencia.
México necesita que prevalezca la razón, no la cerrazón.
México exige armonía, no anarquía.
Es momento de unidad.


- Vicente Fox
Y pensar que estuvimos tan cerca...

29 de agosto de 2006

¿A o B?


Brian Fairrington


Hay veces en las que la vida no deja otra opción...

22 de agosto de 2006

Kitsch regiomontano


Gracias a los chicos de Ocho Cuartos, por haber hecho de mi día algo todavía más feliz con el siguiente post, en el que venía la fotografía de este vestido tan... peculiar:

Aparte de tener que evadir a la fashion police, quien llegué (sic) a usar este vestido no tendrá la suficiente edad como para haber vivido un campeonato de los Tigres.

Gracias a Carlos, quien tomó la foto en alguna tienda por Juárez.

Regios, vean nada más a lo que han llegado. Hubiera estado genial que Carlos también hubiera pasado el dato del precio del vestidín en cuestión... después de todo, de repente este tipo de cosas tiene una valoración de alcances surrealistas.

¡Que alguien me acompañe al centro a preguntar el precio!

17 de agosto de 2006

Mi horóscopo del día:

Libra:
Uno de los grandes problemas de la humanidad es la indiferencia, pues el ritmo de la vida actual nos da poco tiempo para pensar en los demás. Nos hace falta conciencia colectiva.



A decir verdad, no entendí bien. Más bien parece un mensaje de libro de superación personal que una confabulación astrológica acordada por la fecha en que nací.

16 de agosto de 2006

Deficiencias culturales...

Qué onda?

Pues bien, entre mis actividades matutinas, al estar leyendo el periódico me encontré con esta 'noticia' en El Economista que denota lo cultos que pueden ser los gringos.
Lo que más me alarma, es el pensar que los mexicanos no estamos nada alejados de estar en esa situación.


Los siete enanos, más famosos que jueces en EU

Según una encuesta, 75% de los estadounidenses pueden identificar correctamente los enanitos de Blancanieves, pero sólo una cuarta parte nombró a dos ministros de la Corte Suprema. El 60% sabe el planeta de Superman, pero sólo 37% sabe que Mercurio es el planeta más cercano al Sol.



Tres cuartas partes de los estadounidenses pueden identificar correctamente a dos de los siete enanitos del cuento de Blancanieves, pero sólo una cuarta parte puede nombrar a dos miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Esos datos se desprenden de una encuesta sobre cultura popular difundida el lunes, y elaborada por Zogby International a pedido de los realizadores de un nuevo juego online llamado “Gold Rush”.
De acuerdo a la encuesta, el 57 por ciento de los estadounidenses podría identificar a Harry Potter como el niño mago que protagoniza las novelas de J.K. Rowling, pero sólo el 50 por ciento se atrevería a decir que el nombre del actual primer ministro británico es Tony Blair.
La encuesta se realizó entre 1,213 personas en todo Estados Unidos, y los resultados tienen un margen de error de 2.9 puntos porcentuales.
Poco más del 60 por ciento de quienes respondieron fueron capaces de decir que Bart es el hijo de Homero en la serie de dibujso animados “Los Simpsons”, mientras que apenas el 20.5 por ciento pudo dar el nombre de alguno de los poemas épicos del poeta griego Homero, “La illíada” y “La odisea”.
El 60 por ciento respondió que Superman llegó a la Tierra desde el planeta Krypton, pero sólo el 37 por ciento sabía que Mercurio es el planeta que está más cerca del Sol.
Asimismo, el 74 por ciento estaba familiarizado con Los Tres Chiflados -Larry, Curly y Moe-, y el 42 por ciento reconoció a los tres poderes -judicial, ejecutivo, y legislativo- que conforman el gobierno de Estados Unidos.
Por último, más del doble de quienes supieron el nombre del último juez confirmado en la Corte Suprema en enero de 2006, Samuel Alito (11 por ciento), pudo identificar al último ganador del concurso televisivo “American Idol”, Taylor Hicks (el 23 por ciento).

14 de agosto de 2006

Mensajitos...

Me encuentro luchando por hacer de este un mundo mejor (desde mi muy particular trinchera), pero mientras tanto, recordé que ya tiene rato que no actualizo el blog, por lo que decidí buscar algo de material qué subir.
Yo creo que el comic siguiente (Meg!, casualmente...) ilustra a a perfección mi sentir algunas mañanas por la oficina. Me encanta Meg, jajaja, aparte del nombre, tenemos esa ligera agresividad en común.
La verdad es que hay gente que nomás no capta la importancia de respetar el espacio y oídos de los demás (especialmente cuando en el escritorio contiguo interpretan a Arjona - ¡lo siento Héctor!), pero en fin, es una de las consecuencias que tengo que sufrir por no traer audífonos (lo bueno es que mañana es quincena).

Besos.

5 de agosto de 2006

Frase popular...

¡Te faltó orégano en el pozole!

31 de julio de 2006

Con 9661 kms. de por medio...


¡Te queremos Humberto!

PD: Si, en efecto, hay 9661 kms entre Varsovia y Monterrey, según calculé recientemente.

27 de julio de 2006

Y se hizo la luz...

Para todos aquellos que se habían preguntado alguna vez (y también a los que nunca), he aquí la definición de 'presear':

Presea: Como en el baloncesto, presear, es meter presión, estando bien cerca del contrincante. O sea presear con una chica es estar bien cerquita, velándola.


Así que, mi querida Mónica... jajajaja... ahora ya sabremos qué show.

20 de julio de 2006

Nueva campaña...

Voto por Voto, Casilla por Casilla

Gota por Gota, Botella por Botella

18 de julio de 2006

Una pa'l peje...

Ok, sé que había prometido que iba a dejar de lado el tema, y en lo personal, estoy HARTA de oír reclamos de López y de movilizaciones.

A quien no le haya dado play al video, se darán cuenta que sale un personaje también bastante hartante... Barney el dinosaurio. Hasta el día de hoy, nunca imaginé que yo reproduciría un video con este personaje, pero, jajajaja, definitivamente, es por mucho, su mejor material!

Cantemos todos juntos:
El peje...
Pobre tipo ¡ya se la peló!
Se quedó con ganas del poder
El peje...
pobre tipo, ¡ya se la peló!
Se quedó muy solo y sin chofer

+200 muertos, y contando...

Save the Lebanese Civilians Petition


El uso desproporcionado de la fuerza israelita en territorio libanés, es, por decir poco, una vergüenza. Dejar incomunicado a todo un país en la búsqueda de castigar a un grupo insurrecto, recuperar a sus secuestrados (2)... yeah right.

Me hierve la sangre. No sabría si estas peticiones sirven de algo, pero es mejor hacer algo que quedarse callado ante la nueva injusticia internacional.

16 de julio de 2006

Somos...

...tan sólo almas solitarias haciéndose la ocasional compañía en la noche estrellada.

15 de julio de 2006

Si yo fuera un cómic...








Pues bien, otra noche más sin nada que hacer... así que me encuentro en mi casa algo aburrida. Navegando en la red, me encontré con dos páginas que me permitieron crear algunos personajes.

Estos primeros dos son de South Park (jaja, como si no fuera obvio), y como no me pude decidir cuál de los dos ponerles, decidí poner ambos. Ambos salieron de esta página.













Ahora bien, si yo fuera una luchadora de lucha libre, jajaja, obviamente mi personaje se llamaría Meguminosa... y gracias a los estudios de Mucha Lucha, se pueden dar una idea de cómo sería... ¿qué tal?